Hora Santa

Jueves  de marzo de 2025

1. EXPOSICIÓN CON EL SANTÍSIMO:

Se inicia con la exposición del Santísimo; la asamblea se arrodilla

y se entonan cantos eucarísticos, te sugerimos el siguiente:

Canto: Venimos a adorar 

4. CANTO:

Venimos a adorar.

El Rey del universo
Y Señor de la creación
Se viene a hacer presente
En medio de nosotros
 
El Santo Sacramento
Jesús Eucaristía
Rodeado de sus ángeles
Ya está presente aquí

 

Nos ponemos de rodillas
Y el corazón alzamos
Nos llenamos de alegría
Y venimos a adorar

 

Nos ponemos de rodillas
Y el corazón alzamos
Nos llenamos de alegría
Y venimos a adorar

 

A Cristo, Cristo, Cristo
Gracias por estar aquí
Qué alegría
El poder estar contigo

 

El Rey del universo
Y Señor de la creación
Se viene a hacer presente
En medio de nosotros

 

El Santo Sacramento
Jesús Eucaristía
Rodeado de sus ángeles
Ya está presente aquí

 

Nos ponemos de rodillas
Y el corazón alzamos
Nos llenamos de alegría
Y venimos a adorar

 

Nos ponemos de rodillas
Y el corazón alzamos
Nos llenamos de alegría
Y venimos a adorar

 

A Cristo, Cristo, Cristo
Gracias por estar aquí
Qué alegría
El poder estar contigo

 

Cristo, Cristo
Gracias por estar aquí
Qué alegría
El poder estar contigo

 

Texto Bíblico:

Lectura del santo evangelio según san Lucas

Lc 16, 19-31

En aquel tiempo, Iesús dijo a los fariseos: "Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas.

Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. Estaba éste en el lugar de castigo, en medio de tormentos, cuando levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham y a Lázaro junto con él.

Entonces gritó: 'Padre Abraham, ten piedad de mí. Manda aLázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas'. Pero Abraham le contestó: 'Hijo, recuerda que en tu vida recibiste bienes y Lázaro, en cambio, males. Por eso él goza ahora de consuelo, mientras que tú sufres tormentos. Además, entre ustedes y nosotros se abre un abismo inmenso, que nadie puede cruzar, ni hacia allá ni haciaacá'.

El rico insistió:'Te ruego, entonces, padre Abraham, que mandesaLázaro a mi casa, pues me quedan allá cinco hermanos, para que les advierta y no acaben también ellos en este lugar de tormentos'. Abraham le dijo: 'Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen'. Pero el rico replicó: 'No, padre Abraham. Si un muerto va a decírselo, entonces sí se arrepentirán'. Abraham repuso: 'Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso, ni aunque resucite un muerto"'.

Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús.

SILENCIO MEDITATIVO:

Música instrumental: Pange Lingua

8. MOTIVACIÓN PARA ORAR:

Este es el punto central de la oración:
Se invita a algunos miembros de la Asamblea

o personas reunidas a expresarse en oración espontánea,

ya sea para alabar, dar gracias, pedir perdón,

este es un espacio para el encuentro personal

con Jesús en la Eucaristía.

Se invita a que pasen al frente

al pie de Jesús Eucaristía.

 

13. ORACIÓN VOCACIONAL

Oh Jesús, Pastor eterno de las almas,

dígnate mirar con ojos de misericordia

a esta porción de tu grey amada.

Señor, multiplica las vocaciones

y santifica más y más a nuestros sacerdotes.

Danos Religiosas y Religiosos santos

y Laicos comprometidos.

Te lo pedimos

por la Inmaculada Virgen María de Guadalupe,

tu dulce y Santa Madre.

Oh, Jesús, da a la Diócesis de Tula,

sacerdotes, religiosos Religiosas Santas

 y laicos comprometidos

según tu corazón.

Amén.

14. BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

V.: Les diste pan del cielo. (T.P. Aleluya).
R.: Que contiene en sí todo deleite. (T.P. Aleluya).

Oremos:
Oh Dios, que en este admirable sacramento

nos dejaste el memorial de tu Pasión,

te pedimos nos concedas venerar de tal modo

los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre,

que experimentemos constantemente

el fruto de tu redención.

Tú que vives y reinas

por los siglos de los siglos.
R.: Amen.

 

Bendito sea Dios.

Bendito sea su santo Nombre.

Bendito sea Jesucristo,

verdadero Dios y verdadero hombre.

Bendito sea el Nombre de Jesús.

Bendito sea su Sacratísimo Corazón.

Bendita sea su Preciosísima Sangre.

Bendito sea Jesús

en el Santísimo Sacramento del Altar.

Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.

Bendita sea la excelsa Madre de Dios,

María Santísima.

Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.

Bendita sea su gloriosa Asunción.

Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.

Bendito sea San José, su castísimo esposo.

Bendito sea Dios en sus Angeles y en sus Santos.

 

Concluida la bendición, el mismo sacerdote que impartió la bendición u otro sacerdote o diácono, reserva el Sacramento en el tabernáculo, y hace genuflexión.

Canto de salida:  Cantemos al amor de los amores